Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan Evangelista y Santiago Apóstol
  • Inicio
  • Hermandad
  • Titulares
  • Salidas
  • Contacto
  • XVII Congreso
    Andaluz (2018)
  • Noticias

Boletín de cuaresma 2019

Número 19 – Marzo 2019 - La Puebla de Cazalla

X Concurso Nacional de Saetas de La Puebla de Cazalla "Nuestro Padre Jesús Cautivo"
Semifinales: 23 y 30 de marzo | Final: 7 de abril

Este año celebraremos la Decima Edición del Concurso Nacional de Saetas de La Puebla de Cazalla “Nuestro Padre Jesús Cautivo”. El plazo de inscripción para participar finalizará el próximo viernes, 15 de marzo.

El concurso constará de dos semifinales, el sábado 23 de marzo y el sábado 30 a las 20:30 horas y la Gran Final se celebrará en la Bodega Antonio Fuentes el domingo día 7 de abril a las 12:00 del mediodía.

Lista de premios

  • 1º.- 1500 €* y diploma donado por la hermandad organizadora
  • 2º.- 900 €* y diploma donado por la Peña Flamenca “Francisco Moreno Galván”
  • 3º.- 600 €* y diploma donado por “Ciar”
  • Tres accésits de 200 € cada uno, donados por Mesón Río Frío y Ntra.Sra. de las Virtudes, S.C.A.
  • Premio especial Saeta de La Puebla**: 300 € donados por Transportes José Antonio Segura y diploma donado por la Hermandad
  • Premio especial a la saeta interpretada por menores de 25 años: 200 € y diploma donados por el Ayto. de La Puebla de Cazalla

* Premios en metálico donados por nuestro Excmo. Ayuntamiento
** A este premio sólo optan los alumnos de la Escuela de Saetas de La Puebla de Cazalla.

Cultos Cuaresmales (Quinario). Del 27 al 31 de marzo.
Iglesia Parroquial. Jura de Reglas. Función Principal de Instituto y Protestación de Fe.

Entre los días 27 y 31 de marzo, en la Iglesia Parroquial, se celebrará a las 20:00 horas un Quinario en honor de nuestros Sagrados Titulares. La Función Principal de Instituto tendrá lugar el domingo día 31 de marzo a las 11:30 de la mañana. Los cultos estarán oficiados por nuestro párroco y Director Espiritual D. Manuel Ávalos Fernández.

De conformidad con lo dispuesto en nuestras vigentes Reglas, el domingo 31 de marzo, deberán jurar las Reglas todos los hermanos mayores de 12 años de edad que hayan causado alta en la Hermandad en el pasado año 2018, así como aquellos otros que al día de la fecha de la celebración de los Cultos tengan recién cumplidos los 12 años de edad. Tras el juramento, la Junta de Gobierno y el resto de los hermanos asistentes participarán en el acto de Protestación de Fe. El Quinario finalizará el domingo día 31 de marzo, con el tradicional Besapiés y Besamanos de las Sagradas Imágenes.

En el desarrollo de la Función Principal nuestro párroco D. Manuel Ávalos procederá a bendecir la nueva imagen del Apóstol Santiago, adquirida por la Hermandad y realizada en el taller del escultor Salvador Madroñal Valle.

La Junta de Gobierno ruega encarecidamente a todos los hermanos su asistencia puntual a todos los actos, y que hagan extensiva la convocatoria a los demás fieles y devotos.

Altar del Quinario 2019

Almuerzo de Hermandad. Domingo, 31 de marzo.
Restaurante “El Jardal”.

El domingo 31 de marzo, a las 14:30 de la tarde, celebraremos en el Restaurante “El Jardal“ el tradicional almuerzo de Hermandad. Las invitaciones estarán a disposición de los hermanos y simpatizantes por mediación de cualquiera de los miembros de la Junta de Gobierno y en los establecimientos: Supermercado Día, Calzados Bernardo, Imprenta San José y Floristería Pachón.

Comida Hermandad

MENÚ ADULTOS

Aperitivos: aceitunas y patatas fritas
Primero: surtido ibérico (jamón, queso manchego, morcón ibérico)
Segundo: arroz a la marinera
Tercero: Solomillo de cerdo con guarnición
Postre: tarta de la casa y Café
Bebidas: cerveza, vino, manzanilla, tinto Ribera del Duero, refrescos, agua

Donativo: 24 €

MENÚ INFANTIL

Podrán acogerse a este menú los niños menores de 10 años de edad. Compuesto de pechuga de pollo empanada con mini san jacobos y patatas, helado y refrescos.

Donativo: 10 €

Homenaje a los hermanos que cumplen Bodas de Oro y Plata

En el transcurso del almuerzo de Hermandad que tendrá lugar (D.M.) el domingo 31 de marzo, recibirán un homenaje los hermanos que cumplen los 50 años (Bodas de Oro) ininterrumpidos como miembros de esta Hermandad y se les impondrá la Medalla de Oro de la Hermandad, y los hermanos que cumplan 25 años (Bodas de Plata) ininterrumpidos como miembros de esta Hermandad, quienes recibirán un diploma acreditativo de dicha efeméride.

Hermanos que celebran Bodas de Oro (50 años):

  • 36 – D. Teófilo Castillo Jiménez
  • 37 – D. Fernando Andrade Jiménez
  • 38 – D. Fco. Guerrero Jiménez
  • 39 – D. Salvador Guerrero Jiménez
  • 40 – D. Bartolomé Copete Luque
  • 41 – D. Juan Melero Pachón
  • 42 – D. Antonio Espinar Granado
  • 43 – D. Andrés Torres Sánchez
  • 44 – D. José Román Rodríguez
  • 45 – D. Francisco Cáceres Jiménez
  • 46 – D. Manuel Cabello Cejudo
  • 47 – D. Manuel Bernal Aranda

Hermanos que celebran Bodas de Plata (25 años):

  • 202 – D. José A. Durán González
  • 203 – D. José Mª. Guerrero Marín
  • 204 – Dña. María de la Paz Guerrero Barrera
  • 205 – D. Jesús Guerrero Barrera
  • 206 – Dña. Laura Muñoz Jiménez

Actos 25º aniversario del Señor de la Triunfal Entrada y 75º aniversario de Ntro. Padre Jesús Cautivo

Actos del 25 aniversario

Solicitud de papeletas de sitio, cirios y palmas para el Domingo de Ramos y Martes Santo, los días 4, 5, 6, 8 y 9 de Abril en la Casa Hermandad.
Reunión: jueves, 11 de abril

Los días que la Hermandad ha establecido para solicitar las papeletas de sitio serán:

  • Jueves 4, de 17:00 a 20:00 horas
  • Viernes 5, de 17:00 a 20:00 horas
  • Sábado 6, de 11:00 a 13:00 horas
  • Lunes 8 y martes 9 de 17:00 a 20:00 horas

Al igual que el año pasado disponemos de palmas rizadas para los hebreos y para adornos al precio de 6 y 8 €.

Como en años anteriores los Vestidos de hebrea serán gratuitos.

Desde 2017, la Hermandad establece que los tramos de nazarenos se conformarán en base a la antigüedad de hermano. El hermano deberá presentar el último recibo al cobro para acreditar dicha antigüedad. En el caso en el que un hermano desee acompañar a otro de menor antigüedad, se le situará en el lugar correspondiente al de este último. Más antigüedad significa mayor cercanía al frontal del paso al que acompañe.

Las papeletas de sitio son personales e intransferibles. Los nazarenos deberán presentar su DNI y descubrir su rostro si así lo solicita la Diputada Mayor de Gobierno.

El día 11 de abril, a las 8 de la tarde, todos los nazarenos que porten cirios o palmas están convocados a una reunión que se celebrará en nuestra Casa Hermandad. En dicha reunión se les hará entrega de su papeleta de sitio y las normas de comportamiento durante la Estación de Penitencia.

Los nazarenos que porten cirios los recogerán al mismo tiempo que su solicitud de papeleta de sitio. Quienes lleven palmas las deberán recoger en la mañana del Domingo de Ramos en la Ermita de San José.

Los portadores de insignias u otros enseres serán designados por la Junta de Gobierno a propuesta del Diputado Mayor de Gobierno. Quienes deseen colaborar sufragando los gastos por la adquisición de cera o flores, podrán entregar sus donativos durante la recogida de las papeletas de sitio.

Papeletas de Sitio Domingo de Ramos Martes Santo
Palmas 14 € No hay
Cirios 14 € 14 €
Insignias 14 € 14 €
Mantillas No hay 14 €

Aviso Importante: para aquellos nazarenos que participen en las dos Estaciones de Penitencia, el precio de la papeleta será de 24 € para los dos días.

Domingo de Ramos. Mañana. Bendición y Procesión de las palmas y ramos de olivo. 14 de abril

La mañana del Domingo de Ramos, día 14 de abril, tendrá lugar la bendición de las palmas y ramos de olivo en la Ermita de San José a las 10:45 de la mañana. Tras lo cual se iniciará la procesión de las palmas hasta llegar a la Iglesia Parroquial donde continuará la Santa Misa.

Recorrido de la procesión de las palmas: Ermita - San José - Marchena - Cruz - Fábrica - Plaza Vieja

Acto Hora Lugar
Recogida de palmas y ramas de olivo 10:00 - 10:30 Patio de la Ermita
Inicio de la Santa Misa. Bendición y procesión de las palmas 10:45 Patio de la Ermita
Concentración de nazarenos 17:00 Parroquia
Inicio de la estación de penitencia 18:00 Parroquia
Finalización de la estación de penitencia 00:00 Parroquia

Domingo de Ramos. Estación de Penitencia. 14 de abril

A las 17:00 de la tarde deberán estar en la Iglesia Parroquial todos aquellos hermanos que vayan a realizar Estación de Penitencia (hebreas, nazarenos, costaleros, capataces, etc.) para proceder a realizar la organización del cortejo. La salida de la Cofradía en Estación de Penitencia, está prevista a las 18:00 de la tarde (D.M.).

Bandas de música: Banda de Cornetas y Tambores Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) tras el paso de misterio y la Banda de Música Nuestra Señora del Valle de Burguillos (Sevilla) tras el palio.

Estrenos: imagen del Apóstol Santiago para el paso de misterio, realizado por el escultor sevillano Salvador Madroñal Valle. Túnica de salida para la nueva Imagen.

El recorrido será el siguiente: Plaza Vieja – Mesones – San José – Fuente Santa – Granada – La Luna – Morón – Victoria – Plaza del Convento – San Francisco – Altana – Beatas – Nueva – Fabricas – San Arcadio – Travesía de los Santos – San Pedro – Plaza Vieja.

Martes Santo. Estación de Penitencia. 16 de abril

A las 19:30 horas de la tarde se celebrará Santa Misa, teniendo lugar la salida de la Cofradía en Estación de Penitencia con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo a las 20:30 horas de la noche desde la Iglesia Parroquial, finalizando hacía las 00:00 horas de la noche. Durante la procesión se meditarán las correspondientes Estaciones del Vía Crucis y se cantarán saetas alusivas a los correspondientes Misterios de la Pasión.

Bandas de música: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de La Puebla de Cazalla (Sevilla).

El recorrido será el siguiente: Plaza Vieja – Mesones – San José – La Cilla – San Luis – Ermita – San José – Sevilla – Victoria – Plaza del Convento – San Francisco – Altana – Marchena – Cruz – Pizarra – Mesones – Plaza Vieja

Sigue nuestra actualidad

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan Evangelista y Santiago Apóstol

Sigue al Grupo Joven

Grupo Joven de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan Evangelista y Santiago Apóstol